jueves, 25 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Enfermedades musculares
Músculo liso y músculo estriado

El músculo liso, esta formado por células en forma de huso. No tiene estrías transversales aunque muestran algunas estrías longitudinales. El estímulo para la contracción de los músculos lisos está controlado por el sistema nervioso vegetativo autónomo, eso quiere decir que uno no controla esos movimientos. El músculo liso se localiza en los aparatos reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, en la piel, y órganos internos.
Ácido láctico en los musculos
Cuando uno hace ejercicio uno inhala oxígeno para poder tomar la glucosa combertirla en piruvato y el piruvato transformarlo en ATP, pero si hay ausensia de oxígeno en la sangre, no se puede sintetizar el piruvato y este se transforma en ácido láctico.
Este ácido es inevitable ya todos cuando exigimos el cuerpo hay falta de oxígeno por lo tanto se forma el ácido láctico, pero se puede mejorar la capacidad aeróbica para que uno agrega más oxígeno a la sangre por lo tanto se produce menos ácido láctico
martes, 6 de julio de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
Tronco encefálico

miércoles, 21 de abril de 2010
El consumo en Chile
El aumento de consumo en Chile
El consumo es una acción que todos hacemos desde los más ricos hasta los más pobres. Esta acción corresponde el intercambio de bienes entre un entre el consumidor y la persona que ofrece el servicio. En este texto vamos a comparar el consumo en Chile entre años anteriores y otros países, y como el consumo se ha hecho parte de nuestras vidas, todo esto relacionado con el libro el consumo me consume escrito por Tomás Moulian en el cual el explica y da su opinión sobre el consumo y los tipos de consumidores.
Hoy en día nuestra vida está basada en un estilo de vida de mucho consumo innecesario, por lo cual el mundo se esta volviendo cada vez más hedonista esto es por la pasión que tenemos las personas por consumir cada vez más. Como se puede ver en el caso de los alimentos, según el sitio Web http://www.alimentacion.enfasis.com/notas/7792-evolucion-del-sector-lacteo Chile consumió 1.676,5 millones de litros de queso en el año 2004, lo cual comparado con el año anterior se aumento en un 7,2%. Con los datos anteriormente dados podemos comprobar lo que dice Moulian sobre la construcción hedonista del mundo “Produce una cultura del consumismo..., que proporciona goce instantáneo pero compromete el futuro” como dice Moulian el consumo es solo un placer instantáneo de tener cosas pero al final puede llegar a tener consecuencias graves, y para que la gente consuma existen ciertas instalaciones que se dedican a que las personas consuman mas de la cuenta, como las grandes tiendas y los malls, y también están las propagandas que hacen que una persona tenga más ganas de comprar sin tener la necesidad. Son cosas como estas las que hacen que el mundo sea cada vez más hedonista.
Y el hecho de que el mundo se este convirtiendo más hedonista hace que el dinero traiga placer y se convierta en un fetiche. Aun que las personas no queramos trabajar más todos queremos tener la plata para consumir aun que todo este consumo sea innecesario.
El dinero tiene dos utilidades como dice Moulian, primero la función de la reproducción que corresponde al mundo de las inversiones que al invertir dinero ganamos más dinero, y la segunda función es la del gasto y ese dinero es para vivir el presente, desaparece y nos entrega un bien o servicio a cambio. Siempre ha sido que el dinero entrega poder y más hoy en día donde hay tantos servicios o bienes que uno puede adquirir como una casa propia o irse de viaje. También hay personas que opinan que el dinero trae felicidad por que uno puede comprar lo que uno quiere sin limite pero eso ha causado que se pierda la felicidad de la pasión o del amor. Por lo dicho anteriormente se deduce que las personas hoy en día no se interesan por los conocimientos o lo simpático y se fijan en el dinero como está escrito en el libro “En estas sociedades, el merito se mide creciente mente por el dinero, el prestigio se organiza en torno a el, la autoestima se vincula a esta potencia”
Un ejemplo tomado por la página Web http://www.estrategia.cl/detalle_noticia.php?cod=23535 muestra como en la vida de los chilenos se consume más de lo necesario en comparación con lo que gastan los otros países de Latinoamérica, en el caso de la ropa los chilenos gastamos US$309 per cápita en cambio Argentina gasta US$263, Brasil US$252 y México US$132. Esto muestra como los ciudadanos Chilenos tenemos la tendencia de consumir extra.
En conclusión podemos ver como el consumo se ha apoderado de nosotros, y nosotros no sabemos como pararlo. Nos comportamos cada ves más como personas hedonista .Y el dinero ha cambiado nuestras vidas haciendo que nuestras vidas giren en torno a eso, la felicidad, la identidad y el poder todos giramos en torno al el.
sábado, 17 de abril de 2010
¿Qué pasa con la neurona cuando conduce un potencial de acción?


La recepción de estímulos procedentes del exterior o del interior de los animales suele ser una misión propia de estructuras, llamadas receptores sensoriales. Una vez recibido el estímulo, puede producirse una respuesta mediante las células efectoras.
El potencial de acción es una corriente eléctrica de fuerza suficiente para inducir el colapso del potencial de reposo, del área adyacente de la misma membrana. Por esa causa, el impulso viaja a lo largo del axón con velocidad y amplitud constantes para cada tipo de neurona.
martes, 6 de abril de 2010
Sistema nervioso de los invertebrados
Hay muchos tipos de animales en el mundo y cada uno tiene un sistema nervioso diferente como en el caso de los vertebrados que tienen un sistema nervioso mucho más complejo que el de los invertebrados.
Entre los invertebrados podemos encontrar distintos tipos de sistema nervioso:
-Cnidarios: Son un grupo de animales que tienen el sistema nervioso más simple y son alrededor de 10.000 especies que viven en ambientes aquaticos exclusivamente en ambientes marinos. Estos animales no tienen centro nervioso y en los tentáculos tienen receptores táctiles conocidos como cnidocilios.
-Platelmintos: Son un grupo de animales aproximadamente de 20.000 especies. Estos presentan una el sistema nervioso central con dos ganglios cerebrales del que parten dos nervios que se unen mediante nervios transversales, llamándose por ello sistema nervioso bilateral
-Anélidos: En las lombrices de tierra el sistema nervioso se caracteriza por presentar un par de cordones nerviosos ventrales fusionados dentro de las capas musculares de la pared del cuerpo. Presentan un par de ganglios y un par de quetas por cada segmento corporal. El encéfalo se ha desplazado ligeramente en dirección posterior y en los lumbrícidos se localiza en el tercer segmento.
- Artrópodos: Hay más de un millón de especies como estas en los cuales están incluidos los arácnidos y los insectos. Su sistema nervioso se desarrolla en el lado ventral del cuerpo y suorganización es segmentaria, en cada segmento aparecen un par de ganglios de posición más o menos ventrolateral